atmoss-arquitectura-construccion-logo

Estudio de arquitectura y Construcción

Atmoss.mx es un estudio de arquitectura, y constructora con 10 años de experiencia. Desde el inicio nuestro objetivo fue ofrecer una alternativa no tradicional a la arquitectura y la construcción, brindando servicios especializados de la mejor calidad y a un costo razonable.

Ofrecemos acompañamiento total del proyecto, desde la idea hasta que tengas la llave en mano. Esto puede incluir: Diseño arquitectónico, Diseño estructural, Proyecto ejecutivo, Modelado 3D/BIM, Gestión y ejecución de obra.

Necesitas algún trabajo de construcción, estos son algunas de las actividades que realizamos:

  • Remodelaciones
  • Mantenimiento
  • Plomería
  • Electricidad
  • Aislamiento térmico
  • Aislamiento acústico
  • Diseño y construcción de cisternas
  • Diseño y construcción de piscinas

Ventajas

Rentabilidad

Rentabilidad

Sabemos lo importante que es para cualquier proyecto la relación entre costo y beneficio, y nos preocupamos por el costo de los proyectos tanto como tú para que no sea un obstáculo para su realización. Nos adecuamos a tu presupuesto buscando satisfacer tus necesidades con excelencia técnica y creatividad.

Personalización

En Atmoss.mx cada cliente es único y nos esforzamos por tratarlo como tal. Nuestro proyectos no se basan en propuestas genéricas, son proyectos realizados expresamente para cada uno de nuestros clientes en base a sus problemas y necesidades particulares.

Personalización
Optimización

Optimización

Trabajamos para obtener el mejor resultado posible para tu proyecto. No buscamos ni contratos de larga duración, ni tenemos prisa por acabar los proyectos. Nuestra prioridad siempre será la construcción de proyectos de la mejor calidad, en el menor tiempo necesario y con el costo más bajo permitido.

Innovación

El uso correcto de las tecnologías es fundamental para los proyectos de arquitectura y construcción, y puede significar la diferencia entre el éxito y fracaso de un proyecto. En Atmoss.mx nos capacitamos continuamente y estamos siempre en búsqueda de tecnologías que puedan ayudar a nuestros clientes.

Innovación

Preguntas frecuentes

¿Por qué contratar un arquitecto?, ¿Por qué necesito un arquitecto?

Un arquitecto diseña, planifica, y coordina la construcción de espacios y estructuras asegurándose de que sean funcionales, estéticamente agradables y seguras. También se preocupa por cumplir con las normativas locales y asegurarse de que el proyecto se lleve a cabo en tiempo y dentro del costo planeado.

Contratar a un arquitecto es muy recomendable cuando se trata de proyectos complejos, como la construcción de una casa o edificio desde cero, o remodelaciones importantes. Algunas veces un arquitecto o ingeniero puede ser necesario para tomar responsabilidad legal de la obra, pero aún cuando no es el caso la experiencia de un arquitecto generalmente justifica su costo e incluso puede hacer que un proyecto resulte más barato al evitar imprevistos y contratiempos.

El arquitecto puede encargarse de todo el proyecto pero también puede ser consultado para asesoría en detalles específicos, si aún tienes dudas escríbenos y con gusto te podemos ayudar con tu caso específico.

¿Qué es un proyecto arquitectónico?

Un proyecto arquitectónico es el conjunto de planes, diseños y documentos técnicos elaborados por un arquitecto para la creación, modificación o rehabilitación de un espacio o edificación.

Su objetivo es conceptualizar y materializar una idea de construcción de acuerdo con las necesidades del cliente, el entorno, las normativas locales y los aspectos técnicos y estéticos que se desean lograr.

¿Cuál es la diferencia entre anteproyecto y proyecto ejecutivo?

La diferencia entre anteproyecto y proyecto ejecutivo es el nivel de detalle. Se llevan a cabo en distintas fases del proyecto y tienen objetivos distintos.

El anteproyecto es la fase inicial del proceso de diseño arquitectónico, se trata de una propuesta preliminar que refleja las ideas generales del proyecto. Es un borrador que se centra en el diseño global y en la viabilidad del proyecto.

El proyecto ejecutivo se basa en el anteproyecto pero aumenta el grado de detalle. Se desarrollan todos los aspectos técnicos y constructivos necesarios para que la obra pueda ser ejecutada sin ambigüedades y sin sorpresas.

¿Cuánto tiempo tarda la construcción de una casa?

No existe una respuesta sencilla ya que depende de varios factores. La duración del proyecto no solo está influenciada por la labor del arquitecto, sino también por otros aspectos, como la complejidad del diseño, el tamaño de la obra, la normatividad vigente y la obtención de permisos, y la disponibilidad de recursos por parte del cliente.

Una estimación muy general sería que la construcción de una casa es difícil que tome menos de 8 meses, y normalmente es concluída antes de dos años, sin embargo, para una mejor estimación lo ideal es que nos escribas y compartas algunos detalles de nuestro proyecto.

¿Cómo se elabora un presupuesto de obra?

El presupuesto de construcción se basa en una estimación de los costos directos, que son aquellos debidos a manos de obra, materiales, y equipo; y los costos indirectos, que es un concepto que engloba todos los costos que no sean directos.

El presupuesto debe ser lo más preciso posible para evitar sorpresas durante la ejecución.
Un presupuesto bien elaborado no solo te ayudará a mantener el control financiero del proyecto, sino también a tomar decisiones informadas sobre materiales, plazos y recursos.

¿Qué permisos son necesarios para la construcción?

En el Estado de México, como en la mayoría de las entidades de México, la construcción de un proyecto (vivienda, obra comercial o cualquier otro tipo de edificación) requiere ciertos permisos y trámites legales para garantizar que se cumplan las normativas de seguridad, uso del suelo y urbanismo.

Las normativas locales dependen del tipo de obra y su ubicación, pero en general incluyen licencias de construcción, uso de suelo, impacto ambiental, y otros trámites relacionados con la seguridad y el urbanismo. El cumplir con estos requisitos puede muchos dolores de cabeza e incluso problemas legales durante y después de la construcción.

¿Qué es BIM?

BIM (Building Information Modeling, por sus siglas en inglés) no se refiere a un software, se trata de una metodología que ofrece un enfoque innovador en la arquitectura, ingeniería y construcción (AEC). Utiliza modelos digitales tridimensionales para gestionar de manera más eficiente el diseño, la construcción y la operación de edificios e infraestructuras.

La metodología BIM implica un proceso de trabajo colaborativo que integra toda la información relevante del proyecto en un modelo digital, permitiendo a los profesionales
involucrados interactuar de manera más efectiva y coordinada. Este enfoque mejora la eficiencia, la comunicación y la toma de decisiones, lo que a su vez reduce costos, aumenta la calidad del proyecto y optimiza el ciclo de vida del edificio.